Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica y Escuela de Frankfurt – Universitat de València (GIUV2016-326)
Si quiere recibir noticias del grupo manda un breve email a: critica@uv.es
IInvestigaciones sobre la Teoría Crítica en ciencias sociales y humanidades. Se realitzan investigaciones y traducciones sobre autores relacionados con el Instituto de Investigación de la Universidad de Frankfurt, suyo de la llamada Teoría Crítica en filosofía y sociología, como por ejemplo: T. W. Adorno, W. Benjamin, J. Habermas, A. Honneth, S. Kracauer, etc., así como sus fuentes en la filosofía de Hegel y Marx. Estas investigaciones se aplican a ámbitos filosóficos (estética, filosofía del derecho, historia de la filosofía, teoría de las artes) y sociológicos (análisis sociológico del discurso, discriminación, teoría sociológica).
El grupo de investigación colabora con las líneas de doctorado de ciencias sociales sobre patologías sociales, patologías de la razón y teoría social y sociológica.
Objetivos cientificotécnicos:
Reactualizar y difundir la Teoría Crítica y responder desde la fundamentación histórico-conceptual a problemas actuales.
Líneas de investigación:
- Bases filosófico-históricas y conceptuales de la crítica: Traducción, edición, estudios biográficos de intelectuales de la Escuela de Frankfurt y de sus predecesores.
- Estética y crítica: Estética, arte y conocimiento filosófico. Filosofía del arte como crítica de la sociedad. La concepción de lo estético en la Teoría Crítica.
- Investigación social y pensamiento crítico global: Aplicación y desarrollo de conceptos y figuras del pensamiento crítico en la investigación social. Dialogo global de la teoría crítica.
- Representaciones de atrocidades y violencias de masas: Trauma, memoria y perpetración en los s. XX-XXI: El objetivo de esta línea consiste en estudiar las representaciones culturales (imágenes, literatura, testimonios y new media) de violencias de masas, tales como guerras, genocidios y crímenes de lesa humanidad, tal y como aparecen a partir de la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad.
NOTICIAS
- Taller: Análisis Sociológico del Discurso 26 enero, 2023
- La actualidad de Adorno 26 enero, 2023
- Presentación libro Escrits sobre Antisemitisme 12 octubre, 2022
- Teoría Crítica y pensamiento decolonial 4 octubre, 2022
- Escrits sobre antisemitisme 11 septiembre, 2022
- Seminario internacional de doctorandxs 5 julio, 2022
- Postestructuralismo y Escuela de Frankfurt 5 mayo, 2022
- Curso de formación: estudios del discurso 29 abril, 2022
- Nuevo proyecto: RealUp – Hate speech, racism and xenophobia: alert mechanisms and response, analysis of the upstander speech 21 febrero, 2022
- Nuevo Proyecto de investigación Enigmas de la memoria: profanación y conquista del Monumento al Sagrado Corazón de Jesús. 21 febrero, 2022
- Workshop: Decolonising Discourse Studies: Qualitative research on (non)discursive and postcolonial construction of realities 21 febrero, 2022
- DN28: XXVIII Conferencia DiscursoNet – Discurso y Teoría Crítica 15 febrero, 2022
- Nuevo libro: Noam Chomsky: o autor entre a linguística e a política 11 febrero, 2022
- Número 8 Revista Laocoonte-Coord. Anacleto Ferrer 23 diciembre, 2021
- Ciclo de conferencias 14 octubre, 2021
- Nuevo libro: la muerte en los ojos 8 octubre, 2021
- Capitalism in Global Crisis – DiscourseNet Winterschool 22 julio, 2021
- III Simposio Iberoamericano de Teoría Crítica 6 julio, 2021
- Seminario: Estatuas que caen – héroes que caen. 3 julio, 2021
- Dosier: Topografías del crimen y de la memoria 1 julio, 2021
- Esto no tiene sentido: la interpretación materialista del arte 11 junio, 2021
- Doctorado en Teoría Crítica 5 junio, 2021
- Seminario virtual: Autoritarismo 24 mayo, 2021
- Habermas ante el siglo XXI 3 marzo, 2021
- Conceptos y figuras del pensamiento crítico VI 8 octubre, 2020
- Simposio sobre teoría crítica 14 septiembre, 2020
- POSTPONED: Winterschool: Capitalism in Global Crisis 22 mayo, 2020
- Call for papers 6 febrero, 2020
- Conceptos y figuras del pensamiento crítico V 28 enero, 2020
- Presentación de libro 28 enero, 2020
- Nueva publicación 11 diciembre, 2019
- Simposio 21 octubre, 2019
- II International Conference on Perpetrators of Mass Violence 14 octubre, 2019
- Seminario continuo de investigación 3 mayo, 2019
- Nueva publicación: El infierno de los perpetradores 13 marzo, 2019
- Seminario continuo de investigación 29 enero, 2019
- Programa: Escuela de Invierno 15 enero, 2019
- Seminario de doctorado 20 octubre, 2018
- 200 años Karl Marx 10 octubre, 2018
- Escuela de Invierno 20 agosto, 2018
- Publicaciones 2017 11 junio, 2018
- Conceptos y figuras del pensamiento crítico 16 febrero, 2018
- Ciclo de talleres: «Descolonializar la mente» 26 enero, 2018
- Nuevo Proyecto 11 enero, 2018
Contacto
Grupo de Investigación en Teoría Crítica c/o Benno Herzog
Facultad de Ciencias Sociales
Departament de Sociologia i Antropologia Social
Despacho 4D11
Av. Tarongers, 4b
46021 Valencia
Email:
critica@uv.es